Cine para ver

christian_bale
Foto: lahiguera.net

El Maquinista

 

 

 

Las interpretaciones de los actores cuando una película no tiene un buen guión, a veces salvan a la película. Cuando al contrario, es decir hay un gran guión y las interpretaciones son mediocres, es el guión quien salva a la película.

En El Maquinista, una película realizada en 2004, sucede algo inusual últimamente en el cine, un guión genial (Scott Kosar) y una interpretación del protagonista principal (Christian Bale) excepcional. Destacar igualmente las interpretaciones del resto de los actores que no le van a la zaga.

La dirección de Brad Anderson es elegante e inteligente, consigue la recreación de una atmósfera que te sumerge en ese mundo opresivo en donde transcurre la vida del protagonista principal.. Una película de espléndida fotografía de Xavier Giménez, música de Roque Baños, compositor dotado de un talento extremo. La película fue filmada en su totalidad en Barcelona, aunque esté ubicada en la Costa Oeste americana de la ciudad. Su género estaría enmarcado dentro del Thriller psicológico.

Dicho esto, nos encontramos con una película rotunda, donde Trevor Reznik, (Christian Bale), un operario (fresador) de una máquina en una factoría, tiene uno de los trastornos del sueño más comunes: insomnio. Pero en el caso de Trevor, es algo más que un trastorno, ya que lo sufre desde hace un año. El deterioro psíquico y físico del personaje es evidente, una delgadez alarmante, algo que el propio actor hizo sin ningún tipo de efectos especiales. Christian Bale se sometió a una dieta de adelgazamiento por más de cuatro meses antes del rodaje, consiguiendo adelgazar 28 kilos. Asistimos al visionado de una vida «rutinaria» de nuestro personaje principal, del trabajo a la fábrica y viceversa. Descubriendo ciertos comportamientos obsesivos como el hábito patológico (TOC) de lavarse las manos constantemente. Vive una relación con una prostituta Stevie (Jennifer Jason-Leigh) que le proporciona consuelo carnal, pero que siente sobre ella afectividad. La relación emocional con una camarera de aeropuerto Marie (Aitana Sánchez-Gijón). En su trabajo los compañeros le evitan, su aspecto físico es el culpable, y posteriormente se volverán contra él cuando un compañero pierde un brazo en un incidente en el que Trevor se ve involucrado. Todo sucede coincidiendo con la llegada de un nuevo operario a la fábrica. Trevor comienza sufrir revelaciones de que podría ser víctima de un complot para ser despedido, o algo peor. Las cosas se le complican cada vez más con las notas crípticas que alguien deja en su apartamento con el juego de «el ahorcado» para resolverlo. La película avanza introduciéndonos cada vez más en un ambiente asfixiante, con un personaje torturado emocionalmente que parece estar viviendo una desoladora pesadilla y con un final…
Y no cuento más. Son experiencias que hay que vivirlas personalmente cuando la veáis, no hay otra fórmula.

lahiguera.net
      lahiguera.net
The machinist2005réal:Brad AndersonAitana Sanchez
Foto: sensacine.com

 

Maquinista

 

 

 

 

 

 

Ficha Técnica:
Dirección: Brad Anderson.
Producida: Carlos Fernández, Julio Fernández y Antonio Nava. (Fantastic Factory de Filmax y Castelao Productions).
Guión: Scott Kosar.
Música: Roque Baños.
Fotografía: Xavi Giménez.
Montaje: Luis de la Madrid.
Protagonistas: Christian Bale, Jennifer Jason Leigh, Aitana Sánchez- Gijón,
John Sharian, Michael Ironside.

Género: Thriller psicológico.
Año: 2004

 

Trailer de la película