DESAPARECIDOS (II)

«Nadie puede desaparecer así, sin testigos, como si se lo hubiese tragado la tierra»

.El Caso del niño Pintor de Málaga.

David_Guerrero_Guevara  Era una tarde del 6 de abril de 1987 en Málaga, cuando David Guerrero Guevara salió de su casa dirección a la Galería de arte La Maison. Allí, por primera vez, exponían uno de sus cuadros, era un sueño hecho realidad para un joven de tan sólo 13 años que se dedicaba a su gran pasión: La pintura. Dicha galería inauguraba la exposición Recorriendo la Semana Santa, y uno de los cuadros de David: El Cristo de la Buena Muerte, había sido seleccionado.

El Cristo de la Buena Muerte
El Cristo de la Buena Muerte

Solo tendría que recorrer una distancia de cien metros, que era la que separaba de la puerta de su casa hasta la parada del autobús que le llevaría a La Maison. Era un día especial para David, y curiosamente en ese mismo día coincidía con la visita de S.M. la Reina Sofía a la ciudad con motivo de la reinauguración del teatro Cervantes. Y la zona por donde David debía desplazarse se encontraba dentro de ese itinerario y por tanto fuertemente vigilada.

Sin embargo, David nunca llegaría a la exposición y jamás volvería a su casa.

Venida la noche y tal como su padre convino con él previamente a la exposición, fue a La Maison a recogerle. Cuando llegó vio que no se hallaba allí. Inmediatamente fue al aula de arte que eligieron ambos, como segunda opción, en el caso de que no estuviera en La Maison para recogerle. Tampoco estaba allí y nadie lo había visto. Regreso a la Galería de nuevo y preguntó por él y la respuesta fue la misma…nadie había visto a David.

Tenso por la situación, se dirigió a casa con el pensamiento de que seguramente ya estaría allí. Pero desdichadamente no fue así. Transcurridas veinticuatro horas, y tal como establece el protocolo por desapariciones, fueron a la comisaría denunciando la situación.

Portada Diario Sur (Málaga)
Portada Diario Sur (Málaga)

Se activó inmediatamente el procedimiento determinado para estos casos por las fuerzas policiales, iniciando la búsqueda por la zona y alrededores. La búsqueda fue incesante durante semanas, pero sin obtener resultado satisfactorio alguno.

En la ciudad se originaban espontáneamente por parte de los ciudadanos labores de búsqueda. También se produjeron manifestaciones reclamando a las autoridades judiciales y fuerzas de seguridad, que activaran todos los recursos disponibles para hallar a David Guerrero.

Esta presión ciudadana, tuvo como réplica un despliegue de búsqueda más intenso, así como la coordinación entre fuerzas policiales, sanitarias, investigadoras y militares que trabajaron conjuntamente en la búsqueda de David.

Todas las investigaciones, búsquedas, análisis de supuestas pruebas no alcanzaron su propósito final: localizar a David. Los meses transcurrían, Instituciones oficiales y ONG participaron en esta insólita y dramática búsqueda de un joven de trece años desaparecido en Málaga.

Se atisbó una esperanza cuando se identificó a un ciudadano de origen suizo de setenta años de edad y que podría estar implicado en la desaparición. Dicho individuo se hospedó en un hotel de la ciudad entre los meses de marzo y abril de 1987, y debido al testimonio de una empleada del hotel la conexión entre éste y David parecía tomar fuerza. Se pudo averiguar que su situación civil era divorciado, tenía varios hijos y que se hallaba en una buena posición económica. En el transcurso de esta investigación, se encontraron entre las pinturas de David, una caricatura con semejanza al rostro del sospechoso. La investigación parecía avanzar pero, cosa del destino, se interrumpió debido al fallecimiento del sospechoso en 1990.

Caricatura sospechoso
Caricatura sospechoso

El tiempo seguía su ineludible marcha, y David continuaba desaparecido. Hallaron el cadáver de un joven en Gibralfaro, pero las pruebas de ADN descartaron que se tratase de David. Nada, sin rastros, sin pistas, algunas llamadas de personas que creían haberlo visto en Portugal, en Almería, etc., todas investigadas y sin éxito alguno.

La policía estaba desconcertada, en palabras del comisario José María García Calabuig: «nos encontramos con un gran problema y es que nadie lo vio salir de su casa, no hay testigos, ni indicios, lo que nos lleva a la suposición de que lo esperaban«. Otras declaraciones como la pronunciada por José Luis Calvo, presidente de PRODENI, demostraban la frustración que sentían: «Lo que hace diferente este caso es que no hay nada. Es como si se lo hubiera tragado la tierra. Muchas veces he llegado a pensar que si alguien quisiera hacer desaparecer a una persona tendría que utilizar el mismo método. En el caso de David Guerrero no hay nada. Se han planteado mil hipótesis. Se ha buscado en todos lados. Se ha investigado cualquier pista que nos ha llegado…Nadie puede desaparecer así

La única realidad es que han pasado veintiséis años desde la desaparición de David, un joven que en un trayecto de apenas cien metros desaparece sin dejar ningún rastro alguno y al parecer sin ser visto por nadie. Y solo queda una familia que se aferra a la esperanza de que un día su hijo vuelva a abrir esa puerta que cerró tras su partida.

Fuente: malagahoy.es

DESAPARECIDOS (I)

«Nosotros no damos de baja a nadie en nuestro archivo mientras no aparezca vivo o muerto»

Esto es lo que afirman policías de la unidad central encargada de rastrear casos de personas desaparecidas. Y es que se producen anualmente, en nuestro país concretamente, más de 14.000 denuncias por desaparición. El 60% corresponde a menores de edad. La mayoría se resuelven favorablemente y otras, todos sabemos cómo desgraciadamente se resuelven.

Pero hay en la base de datos policial y dentro de una carpeta etiquetada como desapariciones inquietantes, unas 100 personas fichadas del que se desconoce por completo su paradero. Han pasado muchos años y estas personas continúan desaparecidas. El tiempo, qué duda cabe, determina las posibilidades de localizarlos con vida. Desgraciadamente esto es así. Pero no hallar su cuerpo, legalmente, la persona está viva y aporta esperanza a sus familiares. Desde luego es terrible la experiencia que se padece en el seno familiar cuando un miembro de la misma desaparece. Y que transcurran los días, los meses, los años…, y siga sin aparecer. ¿Cómo es posible que una persona simplemente desaparezca?

Hay varios casos que pueden ilustrarnos sobre la extrañeza de esta situación. El primero de ellos, sucedió un 25 de junio de 1986, en el Puerto de Somosierra (Madrid). A este suceso se le conoce como:

 

El caso del niño de Somosierra

 

Foto familiar
Foto familiar

 

 

Su nombre: Juan Pedro Martínez Gómez, tenía entonces diez años de edad y viajaba con sus padres en un camión cisterna Volvo F-12, cargada con 20.000 litros de ácido sulfúrico óleum, y como destino de su viaje una empresa petroquímica de Bilbao. Partieron de Las Cánovas (Murcia) a las siete de la tarde, fue un viaje prometido por sus padres Andrés Martínez y Carmen Gómez, el cual le hacía mucha ilusión a Juan Pedro.
Su padre, era un experto conductor, acompañado de su esposa y de su hijo, realizaban el viaje placenteramente. Su primera parada sería en la localidad de Venta del Olivo, con la finalidad de repostar. Continuando hacia Las Pedroñeras y decidiendo aparcar en una zona de descanso.

Después de esta parada, continúan con su viaje por la carretera nacional 301, hasta entrar en Madrid. Sobre las cinco y media de la mañana, deciden hacer su última parada, el Mesón de Aragón, en el término municipal de Cabanillas, muy cerca del Puerto de Somosierra. En el Mesón fueron atendidos por un joven camarero Felipe Alhambra, quien les sirvió el desayuno. Tras esta última parada, emprenden nuevamente la marcha. Unos pocos kilómetros más adelante, sin motivos aparentes, el camión aceleró hasta llegar a los 140 km por hora, derrapando e impactando frontalmente con otro gran vehículo de características similares, saliéndose de la calzada arrasando otra hilera de vehículos de la zona, a consecuencia del impacto se produce una brecha en la cisterna del camión provocando el vertido de la carga: 20.000 litros de óleum. Se origina un caos circulatorio colosal. Eran las 06:35 horas.

Collage Punto exacto
Zona del siniestro

Las fuerzas de Protección Civil llegan a la zona, donde se encuentran con un suceso dantesco. Entre los amasijos de hierro en los que se había convertido el camión, hallan dos cuerpos calcinados que corresponden a dos personas adultas, el matrimonio que viajaba en el camión. Se procede a valorar la situación, atender los heridos y dar la alarma sobre el vertido del ácido que se dirige peligrosamente al río.
Cuando la Guardia Civil identificó los dos cadáveres, comunicaron el fallecimiento a los familiares. La pregunta que le hicieron al agente encargado de comunicar el fallecimiento lo dejó descentrado: «¿Y cómo está el niño? ¡Por favor, dígame que mi nieto está bien!
Inmediatamente, el agente, comunica lo sucedido causando una gran perplejidad. ¿Un niño? En ese camión no viajaba ningún niño, contestó su superior. ¿Había un tercer ocupante?

Titular del Diario Ya
   Titular del Diario Ya

Los bomberos alarmados por el comunicado de que había un tercer ocupante y que era un niño, buscaron por toda la cabina del camión, encontrándose la suela de una zapatilla deportiva que había quedado en la cabina, siendo ésta la única evidencia de la presencia del niño. Se rastreo toda la zona, pero no se encontró a Juan Pedro.

Se inicia la investigación con los datos que el tacómetro del vehículo aporta, gracias a estos, pueden hallar un testigo Felipe Alhambra, el camarero que les atendió en el Mesón Aragón, quien afirma que al matrimonio les acompañaba un niño, la descripción que Felipe realiza del niño, coincide con las del mismo Juan Pedro. Aportando un dato que resulta curioso, el niño iba totalmente vestido de color rojo, algo que particularmente le llamó la atención.

La búsqueda continúa intensamente por la zona que es rastreada minuciosamente, pero con resultados infructuosos.

Declaraciones del juez
Declaraciones del juez

 

No tardaron en articularse hipótesis de todas clases. Una de ellas, que era la más cabal, fue la de la posibilidad de que el cuerpo del niño hubiera sido disuelto por el ácido derramado por el camión. Pero las pruebas realizadas por la Policía científica descartaron dicha posibilidad. En el caso de que el niño se hubiera visto totalmente sumergido en ese ácido, algunas partes de su organismo, como huesos y sobre todo dientes, habrían resistido al mortal ácido, inclusive algunos componentes de su ropa, afirmaban los científicos.

Los datos que seguían extrayendo del tacómetro desconcertaron a los investigadores. Al parecer, después de esa parada en el Mesón y antes del accidente, el camión efectuó doce paradas en poco tiempo. Profesionales de la carretera afirman que en un trayecto tan corto como ése no debió haber parada alguna, o como mucho por causa ajenas una o dos veces. Y luego, algo que escapaba a toda lógica, la velocidad que bruscamente alcanzó el vehículo (140 km/h) hasta el momento del siniestro. Igualmente se descartó el fallo mecánico.

Estado del vehículo siniestrado
Estado del vehículo siniestrado

Seguidamente surgieron dos pastores de la zona, afirmando que fueron testigos del accidente, atestiguando ante las autoridades que en los momentos de confusión, aparecieron dos individuos que salieron de una furgoneta blanca, marca Nissan Vanette, y que se dirigieron hacia la cabina del camión, de donde al parecer extrajeron un gran bulto, seguidamente volvieron a la furgoneta y se marcharon de la zona. La descripción física que efectuaron estos testigos decía que dichos individuos tenían aspecto nórdico y eran de elevada estatura. Se buscaron los datos de todos los propietarios de una Nissan Vanette que había en el País, algo que no resulto dificultoso de obtener, ya que esa furgoneta era de reciente comercialización, pero no se logró ningún resultado esclarecedor para el caso.

Posteriormente se recibieron llamadas, de distintos puntos geográficos, afirmando haber visto a Juan Pedro. Las investigaciones policiales demostraron la falsedad de dichos testimonios.

Se afianzó con fuerza la posibilidad de un secuestro, algo que podría explicar las inusuales paradas y la excesiva velocidad del camión en persecución de los raptores, pero investigaciones posteriores descartaron esta teoría.

 Ante la ausencia de explicaciones, surgen disparatadas conclusiones paranormales como que había pasado a otra dimensión.

Declaraciones de la vidente
Declaraciones de la vidente Taboada

 

Han transcurrido 27 años, y hace años que se anuló la investigación de Juan Pedro. Todas las teorías fueron investigadas y descartadas una por una, sin poder aportar ninguna explicación al incidente. Pero hay incógnitas que siguen abiertas. Nunca se supo porqué el camión hizo doce inexplicables paradas en un espacio de tiempo tan corto. Tampoco de ¿Por qué aceleró de forma tan brusca hasta llegar a los 140 Km/h, con el riesgo que para su seguridad dicha acción sobrellevaba? Y quizás la más desconcertante de todas: ¿Y Juan Pedro?

Este caso fue calificado por la Interpol como el más extraño de toda Europa.

CONSPIRACIÓN (V)

Aristóteles wikipedia
Aristóteles wikipedia

«No basta decir solamente la verdad, mas conviene mostrar la causa de la falsedad«.
Aristóteles.

Esta frase de Aristóteles es la que mejor resume el propósito de estos artículos sobre la conspiración. Pero es a su vez lo más complicado. Es una tarea ardua la búsqueda de la verdad. Ni siquiera el diccionario tiene concedida una única definición.

En esta investigación, te encuentras con teorías de toda índole, unas documentadas, otras carentes de ellas, de cortes fantásticas, religiosas, políticas, etc., dificultando la tarea informativa debido a su falta de objetividad.

Hay un debate abierto y no coincidente sobre el tema conspirativo. Una parte argumenta que nada es casual, que todo es causal. Otra, que la propia teoría de la conspiración es la auténtica conspiración. A los que se les acusan de ser conspiradores, se defienden argumentando que todo es una campaña de difamación organizada por grupos opositores a sus pensamientos políticos, económicos, religiosos, dependiendo del cargo que ocupe socialmente.

Pero lo cierto es que, existen y han existido argumentos de sobras para pensar en un complot. Una conspiración por poderes ocultos que, utilizando sus influencias, manipulan la política, la economía, a la sociedad, para implantar determinadas normas con la finalidad de alcanzar el plan fijado. Esta idea se ha afianzado con ímpetu en la época que estamos viviendo, o quizás debería decir sufriendo. La crisis económica que vivimos ha cambiado radicalmente nuestras vidas. Y llegado a este punto es donde los teóricos de la conspiración ven reforzados sus argumentos. Para ellos, esta situación que hoy tenemos ya fue planificada con anterioridad. Y fue a raíz de una fecha que todos recordaremos, porque fue grabada en nuestras retinas y de ellas a nuestra memoria. Todos coinciden en denominar a esa fecha, como la fecha que cambió el mundo.

11-S

Desde el 11 septiembre de 2001 (el 11-S), todo ha cambiado en nuestro mundo. Este es un pensamiento generalizado en muchos de los habitantes de este globo. Los atentados producidos en esa fecha, por todos ya conocidos, provocaron un impacto social a escala mundial, extendiendo una sensación de inseguridad e indefensión por todo el mundo, especialmente en los países occidentales. Un atentado terrorista producido en el mismo corazón de un país que se consideraba inexpugnable: los Estados Unidos. En lugares tan emblemáticos como el World Trade Center, más conocido como Torres Gemelas, en el Pentágono y en una zona rural de Pensilvania.

torres gemelas1
Foto: mexico.cnn.com

Tras los ataques, las investigaciones que el FBI y la NSA realizaron determinaron como principales sospechosos a Osama Bin Laden y su organización extremista Al-Qaeda.

El entonces presidente George W. Busch, tras los atentados, manifestó que ya nada volvería a ser igual que antes del atentado, que dicho ataque era una declaración de guerra abierta contra el terrorismo global, contra un grupo terrorista: Al Qaeda, liderado por Osama Bin Laden, y contra cualquiera que impidiera a los EE. UU., alcanzar su objetivo.
Esta fue la consigna lanzada para cambiar radicalmente las medidas de seguridad interna implantadas en el País y que se fueron extendiendo por el resto del mundo.
En EE.UU., se registraron las huellas de 80.000 árabes y musulmanes residentes. Fueron detenidos 5.000 extranjeros bajo la resolución conjunta del Congreso de los EE. UU., que autorizó el uso de fuerza militar para detener y prevenir el terrorismo internacional en el País. Se incrementó la seguridad nacional creándose una nueva agencia federal: El Departamento de Seguridad Nacional.
Se aprobó la Ley Patriótica (USA PATRIOT Act), quedando suspendidos algunas libertades y derechos constitucionales con el pretexto de aumentar la seguridad interna.

El 26 de mayo de 2011, el actual presidente Barack Obama firmó una extensión de tres disposiciones de esta Ley por cuatro años más. La Agencia de Seguridad Nacional, inició operaciones de registro (espionaje) de las comunicaciones de ciudadanos estadounidenses con el extranjero. En los medios de transporte se colocaron carteles y altavoces que repiten la consigna «If you see something, say something«- Si usted ve algo, dígalo -.

El 7 de octubre de 2001, después de que EE.UU. acusara al régimen talibán afgano de ocultar a Osama bin Laden, el ejército estadounidense invade y ocupa Afganistán, con el apoyo de la ONU y amparándose en el art. 51 de la Carta de las Naciones Unidas que invoca al derecho a la legítima defensa.

En el año 2002 George W. Bush acusa a Irak de constituir un «eje del mal», junto con Corea del Norte e Irán, desencadenando, el 20 de marzo de 2003, la Invasión de Irak acusándole de estar desarrollando armas de destrucción masiva, supuestas armas nunca fueron encontradas , y de cooperación con Al Qaeda.

En el 2006, después de dos años de juicio, Saddam Hussein fue ejecutado.

El 2 de mayo de 2011, fuerzas militares de EE.UU. abatieron a Bin Laden en Abbottabad (Pakistán).
Estos son resumidos, la cadena de acontecimientos producidos después del 11-S.

La conspiración del 11-S

Para los que rechazan la versión oficial sobre el 11-S, existen numerosas cuestiones sin resolver y preguntas que han quedado sin contestar.
¿Cómo es posible que uno, dos, tres y hasta cuatro aviones invadieran el espacio aéreo norteamericano sin ser interceptados por el NORAD?, que es el sistema que controla la defensa del espacio aéreo norteamericano, y que con total impunidad, dos de ellos se estrellasen contra los tristemente famosos rascacielos del WTD, un tercero en el Pentágono y un cuarto al parecer que fue abatido estrellándose en una zona rural de Pensilvania, que al parecer su destino podría ser la Casa Blanca.
Las Torres Gemelas (WTD) fueron creadas en 1961 por Minoru Yamasaki y diseñadas, teniendo en cuenta el accidente aéreo producido en 1945, cuando un bombardero B-25 chocó contra la cara norte del Empire State Building, entre las plantas 79 y 80 produciéndose desperfectos por valor de un 1.000.000 de dólares de aquellos tiempos. Por lo que fueron diseñadas específicamente para soportar este tipo de accidentes, como el impacto de un avión Boeing 707 con carga máxima y a alta velocidad.
Entonces, ¿por qué estos gigantescos edificios después de recibir el impacto y sufriendo 90 minutos de fuego se desploman en caída libre en tan solo 9 segundos? como si todos los pisos hubieran fallado a la vez, como ocurre en las demoliciones controladas. Según ellos, en fotos de la caída de las Torres Gemelas, se ven como se producen explosiones en pisos inferiores antes del derrumbe de dichas torres, algo parecido a una demolición controlada.

torres_gemelas

Otro de los datos que aportan, que ha sido poco difundido, es que solo seis semanas antes de que se produjera el atentado contra las Torres Gemelas, se modificó la póliza de seguros del arrendamiento del edificio, agregando una cláusula de cobertura para cubrir un hipotético ataque terrorista. Esta modificación, después de los atentados, supuso percibir una indemnización de siete billones de dólares a los propietarios de los derechos de arrendamiento de las oficinas de las torres.

A las 17:20 del 11-S, se desploma verticalmente un tercer rascacielos: la Torre 7. No había sido alcanzada por ningún avión. Según la versión oficial, fue golpeada por escombros que provocaron un incendio en diferentes pisos que acabó colapsando el edificio.

edificio7_1

Una curiosidad:

Como sabéis uno de los aviones que se estrelló en las torres gemelas era un Q33, pues bien si os vais al Word, creáis una página en blanco, y escribís Q33NY, es decir el nombre del avión, y NY de New York, lo seleccionáis con tamaño de fuente 72, y clase de letra “Windings”, os saldrá esto:

q33
Un avión con ¿dos torres?, la calavera y una estrella de seis puntas. Curioso.

El segundo objetivo: el Pentágono, también suscita serias dudas. ¿Cómo fue posible que un Boeing 757-200 se pulverizara al estrellarse contra el frente del edificio desapareciendo casi la totalidad de sus restos? Y ¿cómo puede ser que impactando a 400 kilómetros por hora, con un peso de 100 toneladas, solo deje en el edificio un hueco equivalente a su parte delantera?

Pentagono 11S 1

¿Cómo pudo evadir la detección de radares civiles y militares, de cazabombarderos enviados en su persecución y de los satélites de observación que se hubieran activado?
¿Por qué no fue destruido por una de las cinco baterías de misiles que protegen el área del Pentágono?

pentamanouvre

En esta imagen se detalla la maniobra realizada por el Boeing que supuestamente pilotó Hani Hanjour, una maniobra sin precedentes de giro de 270º-330º a 500-530 mph, bajando 7.000 pies entre 2,5 a 3 minutos, hasta impactar con un sector del Pentágono.

Y luego están las cartas…sí, unas cartas correspondientes a un juego de rol y que datan del año 1990 pero que debido a un incidente fueron distribuidas en 1995.

Steve Jackson- Illuminati The Game of Conspiracy

Steve Jackson, es un diseñador y creador de juegos de rol de origen estadounidense, nacido en 1952, fundador de la compañía Steve Jackson Games (SJ Games).
En 1982 creó, con ayuda de su colaborador David Martin experto diseñador gráfico, su primer juego de rol: Illuminati. La temática del juego está basada en la obra de Robert Shea y Robert Anton Wilson: The Illuminatus! Trilogy. Publicada en una serie de tres novelas en 1975. Esta serie es una obra de ficción, satírica y posmoderna, que se desenvuelve entre drogas, sexo, magia y teorías conspiratorias.

illuminatuslibro

Steve y David eran admiradores de la trilogía de los Illuminatus! y de aquí salió la idea del juego. El juego se compone de una baraja de cartas, monedas simuladas, y dos dados. Las cartas están divididas en tres tipos:

  • Illuminati.
  • Grupos.
  • Cartas especiales.

El objetivo del juego es dominar el mundo. Empiezas con una sola carta de Illuminati, que representa tu propia conspiración secreta. Durante el juego, consigues el control de otros Grupos. Estos Grupos se suman a tu Estructura de Poder y están bajo tus órdenes, a no ser que un enemigo te los quite. Consiguiendo ganar controlando un número suficiente de Grupos o logrando el objetivo especial de tus propios Illuminati. El juego salió en julio de 1982. Al poco tiempo salieron 2 extensiones casi sucesivamente. En 1983 recibió el Premio Origins como «mejor juego de mesa de ciencia ficción».

Esta, es una imagen del juego original: Illuminati

wikipedia
wikipedia

Debido al reconocimiento y éxito cosechado, decidió remodelarlo, expandiéndolo nuevamente en 1990, con aproximadamente 600 cartas más, y titulándolo: Illuminati -The Game of Conspiracy. Un juego para 2 o 8 jugadores, en el que cada jugador tiene que elegir a uno de los grandes grupos de conspiración que se encuentran repartidos por el mundo, estos grupos eran los Illuminati, La Sociedad de la Discordia, Los Gnomos de Zúrich, etc., con el objetivo de conquistar el mundo, utilizando para ello artimañas de cualquier índole, manipulando grupos de poder , medios de información, religión, etc. Es decir la temática seguía siendo la misma.

Expansión del juego
Expansión del juego

Entonces, antes de proceder a su distribución, se produce un incidente ¿casual? El 1 de marzo de 1990, el Servicio Secreto de EE.UU., acompañados de un civil experto en telecomunicaciones, intervienen las oficinas de Steve Jackson Games, en Austin (Texas). Son registrados todos los equipos informáticos requisando una gran parte del mismo, la documentación, discos duros y una gran variedad de hardware. La orden de registro era motivada por sospechas de piratería cibernética y el hecho de que la compañía promoviera una revista hacker llamada «Phrack».
Esta redada y la confiscación de la mayoría de su material, produjo que su negocio se viera al borde de la quiebra, viéndose obligado a despedir a la mitad de su plantilla para subsistir.

A consecuencia de todo esto, se inicia un proceso judicial que se prolonga por más de tres años. Finalmente ganaron el juicio. Nunca se pudo demostrar el acto de piratería informática del que se les acusaban. Además percibieron una sustanciosa indemnización, dictada por sentencia judicial, por los perjuicios producidos, concediéndole a Steve Jackson Games: 300.000 dólares. El juego pudo ser publicado en 1995, y fue uno de los más vendidos.

Certificado fecha distribución.
Certificado fecha distribución.

Este suceso deja abiertos muchos interrogantes, ¿fue esa la verdadera razón por la que el Servicio Secreto, controlado en aquel entonces por el Presidente George Bush (Sr.), invadió las oficinas de SJ Games? ¿Por qué nada de lo que allí hallaron levantó sospechas o alguna clase de inquietud por la seguridad del país? ¿Y por qué digo esto?, bien, ahora veremos las carta más polémicas, que posteriormente al atentado del 11-S se hicieron tristemente famosas, en un este vídeo elaborado para ello, y entenderemos el por qué.

Después del vídeo, en el caso de que lo hayáis contemplado, es natural llegar a la conclusión de que realmente hackearon la información, o bien se tomó como modelo de ataque terrorista dichas cartas. La conclusión, que al menos particularmente extraigo, es que existe una inquietante coincidencia con lo que aconteció en años venideros, y lo que las cartas detallan, algo así como una hoja de ruta.

A modo de información y para quién le interese, aquí relaciono los juegos más populares de la compañía:

Car Wars (1980) , juego futurístico de tablero de combates de vehículos con temática similar a la de la película Mad Max.

Killer: The game of Assassination (1982), su traducción sería «Killer, el juego del asesinato.

GURPS que son las siglas en inglés de Generic Universal RolePLaying System ( Sistema Universal y Genérico para juegos de Rol) (1986), un juego de rol de mesa con un sistema de rol genérico universal, al estilo de Dungeons & Dragons.

Chez Geek (1999) su traducción sería: Che Guevara.

Munchkin (2000).

Esta es una breve exposición de sus juegos acompañados de sus respectivos enlaces para que obtengáis más información al respecto y así poder tener una idea en su conjunto y de paso relajamos la densidad del artículo.

Continuemos ahora, retrocediendo hasta el año 1990, y concretamente al mes de mayo. En esa fecha se produce la visita de Mijaíl Gorbachov, presidente en esa época de la URSS, el cual se encuentra realizando una gira de dos semanas por Estados Unidos. En su agenda tenía como objetivo «principal» la recaudación de fondos y establecer contactos para la Fundación Gorbachov. En el discurso que efectúa dice que hay tres sistemas de gobierno, dos constituidos en el presente y ya establecidos: comunismo y capitalismo, y un tercero por venir, sin tener establecido aún su nombre, pero que no será ni comunista ni capitalista.

Apenas un año más tarde, la URSS como sistema político desaparecería, después de un supuesto golpe de estado. El comunismo sería absorbido por el capitalismo, la prueba de ello: la Coca-Cola se introdujo en Rusia, una marca estadounidense representante del imperio. El plan de los Illuminati seguía ejecutándose según sus directrices, expandiéndose por los puntos vitales para la obtención de su plan de un régimen mundial único.

Otro acontecimiento se produjo en ese mismo año, el día 2 de agosto, en el que unidades mecanizadas del ejército iraquí, cumpliendo órdenes de Saddam Hussein, invaden y ocupan Kuwait. Donde el entonces presidente George Bush (padre), después de la invasión de Irak a Kuwait, anuncia el Nuevo Orden Mundial utilizando su controlado medio de información oficial: la televisión.

Tras el conflicto, la ONU impuso a Irak un severo embargo que produjo gravísimos trastornos sociales y económicos en el país.
Se inicia la Guerra del Golfo Pérsico o Guerra del Golfo, liderada por los Estados Unidos con una fuerza de coalición compuesta por 34 países de la ONU, contra la República de Irak.
En julio de 1992, aviones británicos y estadounidenses despegaron desde Turquía y quemaron cultivos en Irak.
El 30 de junio de 1993, Estados Unidos bombardeó Irak en represalia por una supuesta conspiración para asesinar a George H. W. Bush.
Del 16 de diciembre al 19 de diciembre de 1998, mientras en EE.UU. arreciaba el «escándalo Lewinsky«, EE.UU. y Reino Unido llevaron a cabo sobre Irak una serie de bombardeos a la que llamaron «Operación Zorro del Desierto».
Estos acontecimientos, son parte del método Illuminati. Con la introducción de un «inofensivo» juego se desvirtúa la información real que esas cartas pudieran poseer de un plan oculto. Con la disolución oficial de la Unión Soviética, desaparecerá un enemigo creado por estos Illuminati, que durante un tiempo tuvo su papel para la Conspiración.
La Guerra del Golfo Pérsico, logró que se formase una coalición internacional de 31 países liderada por Estados Unidos y bajo mandato de la ONU (Gobierno Mundial Único). Así mismo abriría una brecha de desconfianza hacia el pueblo árabe, diseñándolo como los enemigos potenciales a batir en el futuro. Un futuro con una fecha de inicio: el 11/09/2011.

Willian Cooper (Bill Cooper)
Willian Cooper (Bill Cooper)

El 28 de junio de 2001 Milton William Cooper (Bill Cooper), transmitiendo por radio de onda corta, dijo que Estados Unidos debía prepararse para un estremecedor ataque del cual sería culpado Osama Bin Laden, pero que en realidad sería orquestado por el mismo gobierno.

El 5 de noviembre la policía decidió arrestarlo, después de que fuera acusado de amenazar con una pistola a unos transeúntes que pasaban cerca de su casa en Eager, Arizona. La policía, que sabía que Cooper estaba armado, hizo que saliera de su casa utilizando música a alto volumen. Según la policía, después de que se identificaron, Cooper regresó a su casa por una escopeta y empezó a disparar. El hombre hirió en la cabeza a uno de los oficiales y otro policía le disparó, matándolo. Esta fue la versión oficial de los hechos…

Phillip Marshall
Phillip Marshall

Philip Marshall, escritor, investigador y expiloto de la CIA, fue encontrado muerto el 2 de febrero del 2013, junto a su mujer e hijos. También el perro de la familia fue asesinado.Para las autoridades se trató de un suicidio, pero los que conocían a Philip coinciden en que éste vivía atemorizado desde que publicó su libro sobre el 11-S: «El gran engaño: 9/11 y la Guerra contra el Terror», en el que culpó al Gobierno de los Estados Unidos de los atentados.

Philip escribió que la administración Bush, con la cooperación de la inteligencia saudí, fueron los responsables de los ataques terroristas “de falsa bandera” a las Torres Gemelas.

Concretamente acusó al presidente George W. Bush de estar en connivencia con los servicios de inteligencia de Arabia Saudita y en la formación de los secuestradores que murieron en los aviones usados en los ataques.

The Big
The Big

Estos dos trágicos sucesos, respaldan parte de las manifestaciones que denuncian la opacidad de lo ocurrido en los atentados del 11-S,  y su insistente obstaculización con las posteriores investigaciones realizadas. Dos hechos que se relacionan, a pesar de estar distanciados en el tiempo, con un mismo motivo: el atentado…

CONCLUSIÓN

UN GOLPE DE ESTADO MUNDIAL

Tras los atentados del 11-S, se extendió la cultura del miedo, se estableció la inseguridad y se implantó la sospecha, exigiendo a las naciones someterse a un estado de excepción permanente, amparado bajo el lema de la Paz y la Libertad en la lucha contra el terrorismo global y todo bajo un Gobierno Único.
En este nuevo contexto, se produce una regresión de las libertades, impidiendo el funcionamiento normal de una sociedad, obstaculizando y manipulando su economía, sus derechos civiles, su privacidad, su educación, todo resulta afectado, el individuo se encuentra obligado a elegir si estas de su lado o estás en su contra, no existe otra elección. Este es el mensaje transmitido.

Por otra parte, la crisis «económica» que azota gran parte de nuestro planeta, ha conseguido que sin intervenciones militares, la democracia en muchos países sea solo una anécdota. La libertad de expresión, a consecuencia de las reformas producidas en la Ley, ha resultado seriamente perjudicada, expresar ciertos pensamientos políticos o mantener actitudes de desobediencia pasiva pueden ser castigadas penalmente. Resultando complicado, a consecuencia de dichas reformas, no cometer un delito.
En materia laboral, se han eliminado la mayoría de los derechos que nuestros antepasados lograron, y que no volverán a restablecerse, provocando que la inmensa mayoría nos encontremos en una situación de vulnerabilidad extrema.
Se ha provocado una restricción en el poder adquisitivo del conjunto de la ciudadanía, abaratando los salarios, incrementando los impuestos, encareciendo los suministros básicos en los hogares, obligándonos a renunciar a parte de nuestros hábitos, a disponer únicamente, y en numerosas ocasiones ni eso, de lo imprescindible para pagar las deudas contraídas.
A los países que son «rescatados», se les imponen normas que contradicen sus propias políticas constitucionales, exigiéndoles que prevalezca, por encima de todo, el cumplimiento con la deuda originada, es decir devolver lo «prestado» a cualquier precio, sacrificando bases que deberían ser intocables como la sanidad, las pensiones, la educación, etc. En el nombre de la deuda, todo está permitido.
Ciertos actos de piratería informática, producidos por el propio sistema que los condena, provocan el pretexto perfecto para que cada día internet sea más vigilado y manipulado, censurando lo que el sistema considere perjudicial para sus intereses.
Las redes sociales son herramientas controladas por «servicios de inteligencia», constituyendo una base de datos para ejercer un control más exhaustivo sobre la población.
Los medios informativos son, en su mayoría, los lacayos de este solapado golpe de estado.
Se podría seguir enumerando situaciones que justifican esta injerencia de esos poderes ocultos para alcanzar sus fines, pero sería una lista muy extensa.
Estos Illuminati, estos conspiradores, comienzan a abandonar la sombra donde se cobijan, modelando ese Nuevo Orden Mundial, y lo que es más terrible, con el consentimiento de todos nosotros.
Tomando prestado el título de una película: «Abre los ojos«, este sería el mejor consejo que se pueda dar, ante esta situación que, con apariencia de «normalidad» se introduce en nuestras vidas. Independientemente de que las teorías conspirativas fueran o no ciertas, todos somos testigos de que los numerosos cambios producidos en un corto periodo de tiempo, y que no solamente han afectado a la economía, han derrumbado los pilares básicos de cualquier sociedad democrática. La deuda, el miedo, la culpabilidad, se han alzado en nuestras sociedades como estandartes, y no importa nuestra dignidad, educación, libertad, todo carece de importancia si no puedes saldar lo que debes. Después de todo lo vivido en esta «crisis», de la evolución real de la misma y haciendo balance de quienes son los vencedores y quienes los perdedores, llegamos a la conclusión de que todo ha sido una gran estafa. Una vez más, como la historia nos ha demostrado en numerosas ocasiones, lo han conseguido. Pero esta vez existe una particularidad. Sí, en esta ocasión, no tenemos justificación, todos, desde el comienzo de esta operación denominada crisis, sabíamos quienes serían los damnificados por esta situación. Por ello, no vale la excusa ni el perdón. Ahora, considerémonos culpables y cómplices en la medida de que consintamos que esto sea así. Vivimos en un grado de sumisión que haría el deleite de muchos dictadores. La sociedad está totalmente sumisa ante este nuevo estado, y solo nosotros podemos cambiarlo.
Cuando ellos decidan, esta «crisis» acabará, señal de que se han cumplido una parte de sus objetivos. Por ello ahora tornan con su difusión mediática a través de sus medios de comunicaciones escritos, visuales, etc., con un mensaje: «la situación está mejorando». Y cada día nos llegaran titulares, declaraciones, avalando dicho mensaje y tergiversando la situación real en la que nos hallamos. Desprovistos de nuestros derechos laborales, convulsionado nuestro sistema sanitario, agredida nuestra educación, cercenados gran parte de nuestros derechos ciudadanos, reducida nuestra capacidad adquisitiva, incrementados nuestros impuestos, etc. Es verdaderamente una falta de respeto y un insulto dicho mensaje. Si aceptamos todo esto, nos convertiremos en cómplices de este ultraje y nos mereceremos lo que nos suceda y lo que esté por acontecer.

Ahora, señoras y señores…el espectáculo debe continuar.

CONSPIRACIÓN (IV)

logia-masonica2

MANIPULACIONES ILLUMINATI EN LA HISTORIA

Una realidad incuestionable es que las conspiraciones han inducido los grandes cambios políticos, sociales, etc., en la historia de la humanidad. Para provocar una revolución, un golpe de estado, un cambio social, para ello, primero hay que concebir una estrategia, aunque la palabra correcta sería conspirar. Y el legado de estas confabulaciones es la situación que actualmente estamos soportando.

Hay numerosos ejemplos en la historia que ratifica dicha afirmación. Es evidente que hablamos de acontecimientos históricos y desde la perspectiva de la investigación de periodistas, escritores, académicos e investigadores, que respaldan la teoría de la conspiración sobre estos hechos históricos. Lo que significa que, todo lo expuesto en estos artículos, se basa sobre esa teoría y sus interpretaciones, con las que uno puede estar o no de acuerdo con ellas. Estos, son los principios del debate y de la libertad de expresión.

En este artículo, continuaremos haciendo una alternancia con algunos de los acontecimientos históricos que, supuestamente, fueron manipulados por fuerzas ocultas (Illuminati) y con sus respectivos colaboradores, con el objetivo de llevarnos por la senda de este NOM (Nuevo Orden Mundial).

La Fundación de los EE. UU.

wikipedia Fundadores EE.UU.
wikipedia Fundadores EE.UU.

 

En América había comenzado, liderado por un grupo de hombres, un movimiento para expulsar de su territorio a los británicos y crear una nación: Los Estados Unidos. A este grupo de personajes se les conoce como los padres fundadores. 

La mayoría de ellos tenían entre sí un nexo en común, procedían de buenas familias y eran integrantes de sociedades secretas como los masones y los rosacruces. De los treces signatarios del Acta de Independencia que el 4 de julio de 1776, en Filadelfia, proclamaron la independencia de los Estados Unidos de América, nueve de ellos eran francmasones:

William Ellery (1727-1820) como representante de Rhode Island.
Benjamin Franklin (1706-1790) como representante de Pensilvania.
John Hancock (1737-1793) como representante de Massachusetts.
Joseph Hewes (1730-1779) como representante de Carolina del Norte.
William Hooper (1742-1790) como representante de Carolina del Norte.
Robert Treat Paine (1731-1814) como representante de Massachusetts.
Richard Stockton (1730-1781) como representante de Nueva Jersey.
George Walton (1749-1804) como representante de Georgia.
William Whipple (1730-1785) como representante de New Hampshire.

La influencia de esta logia, desde el principio en el movimiento independentista, modelaría en el nuevo Estado, sus componentes ideológicos, políticos, sociales y parte de su simbología.

Una vez proclamada la Declaración de Independencia, se adoptó una resolución para la confección del sello oficial del nuevo estado. Encargo que se le asignó a John Adams, Benjamin Franklin y Thomas Jefferson.

Cada uno de los tres miembros elegidos sugirió un diseño. Adams, propuso diseñar dicho sello en base a la mitología griega que representaba a Hércules. Franklin, concibió un símbolo con la efigie de Moisés conduciendo a los israelitas a través del Mar Rojo. Jefferson, presentó el diseño con una imagen simbolizando al pueblo de Israel marchando hacia la Tierra Prometida.

Pero ninguna de estas propuestas fueron aceptadas, hasta que finalmente, Charles Thomson, secretario del Congreso y maestre de una logia masónica de Filadelfia dirigida por Benjamin Franklin, diseñó el sello definitivo.

En la parte central del sello, figura una pirámide truncada de trece escalones, que representan a los treces Estados firmantes. En el último escalón de la pirámide, se puede observar la inscripción de una fecha escrita en caracteres romanos: MDCCLXXVI (1776). En la cúspide de esta pirámide aparece un triángulo refulgente con un ojo en su interior.

Era el mismo símbolo que los Illuminati de Baviera y el mismo que figuró en los textos jacobinos más radicales durante la Revolución Francesa. Así como la sospechosa analogía existente entre los treces grados del Rito de los Illuminati de Baviera y los treces escalones de la pirámide.

Siguiendo con la descripción del sello, en su reverso se incluye dos leyendas. La primera localizada en la parte superior, circundando el triángulo, reza: Annuit Coeptis ( Justifico las Cosas que inicio). La segunda, en su parte inferior, sobre la base de la pirámide, dice: Novus Ordo Seclorum ( Nuevo Orden de los Siglos / Tiempos).

Dolar Novus Ordo
foto:wikipedia

billete-1-dolar-reverso

En 1775, el Congreso Continental designó a George Washington Comandante en Jefe del Ejercito Continental, demostrando Washington que la elección de su cargo fue acertada, derrotó a los británicos obligándoles a desalojar la ciudad de Nueva York siendo reiteradamente derrotados en Trenton.

Francia, debido a las tareas que Franklin realizó cuando fue destinado como diplomático durante un tiempo, contribuyó con tropas terrestres que fueron comandadas por el mariscal Rochambeau y por el ya famoso Marqués de la Fayette.

George Washington, lideró la victoria estadounidense en la Guerra de la Independencia. El 29 de abril de 1788, fue nombrado Venerable Maestre de la Logia de Alexandría y mantuvo ese cargo cuando en 1789 fue elegido Presidente de los Estados Unidos. En su toma de posesión, el Gran Maestre de la Gran Logia de Nueva York administra su juramento del cargo. El 18 de septiembre de 1793, puso la primera piedra del Capitolio de los Estados Unidos, usando la indumentaria masónica de Gran Maestre. Esta nueva capital federal recibió el nombre de Washington en su honor.

Estas fueron las bases con las que se creó una nación…

En otra época y en otro lugar…

El movimiento Sionista- Sir Arthur James Balfour

418px-Gws_balfour_01
Foto: wikipedia Sir Arthur James Balfour

En 1917, el canciller británico Arthur James Balfour, afirmaba la necesidad de crear una patria judía en tierras controladas por los palestinos en el Oriente Medio. Escribió una carta a Lord Lionel Walter Rothschild quien actuaba como intermediario con el movimiento sionista en Gran Bretaña. A este hecho se le llamó la Declaración de Balfour, aunque en realidad el verdadero redactor fue Lord Alfred Milner, el mismo que supo convencer al Primer ministro inglés Lloyd George de apoyar la revolución bolchevique de Lenin.

La Declaración Balfour justificó la confiscación brutal de tierras palestinas para la creación de Israel en tiempo posterior a la Segunda Guerra Mundial, con el apoyo de una potencia como era Inglaterra. Israel serviría, no solo como una patria judía, sino como eje central de Rothschild y las Ocho familias para controlar el suministro de petróleo del mundo.

El Barón Edmond de Rothschild construyó el primer oleoducto desde el Mar Rojo hasta el Mediterráneo para transporta el petróleo de BP iraní a Israel. Fundó el Banco General de Israel y el Paz Oil. Rothschild es considerado por muchos como el padre del Israel moderno.

Foto: Wipedia Lord Alfred Milner
Foto: Wipedia Lord Alfred Milner

Revolución Rusa (Bolchevique). El Comunismo.

Foto: wikipedia Vladímir illich Lenin
Foto: wikipedia Vladímir illich Lenin

Entramos ahora de lleno en un acontecimiento histórico y decisivo del siglo XX, la Revolución Rusa (Bolchevique) de 1917. Durante la Primera Guerra Mundial las élites anglo-estadounidenses desempeñaron un importante papel en este episodio de la historia, este papel fue protagonizado por el sueco Olof Aschberg (1877-1960) a la cabeza de su banco Nya Banken de Estocolmo. Él fue el gran financiero de esta revolución, sirviendo de intermediario entre las elites de Wall Street (New York) y de la City (Londres) de un lado y los dirigentes bolcheviques del otro. Su apodo era el «banquero revolucionario«. El banco de Olof Aschberg tenía una filial en Londres el Bank of North Commerce, cuyo presidente era el Sr. Earl Grey, un importante miembro del equipo de Cecil Rhodes y de Lord Milner.

A finales de 1917 se celebra en Londres una reunión entre Willian Boyce Thompson, (un agente al servicio de la oligarquía en el seno de la Cruz Roja estadounidense presente en la ciudad de Petrogrado, hoy San Petersburgo, en 1917), y miembro de la junta ejecutiva del Banco Federal (EE.UU.), acompañado de Thomas W. Lamont, representante del banco JP Morgan, después que Lord Milner convenciera al Primer ministro inglés Lloyd George de apoyar incondicionalmente a la revolución bolchevique de Lenin, para contactar con los revolucionarios rusos y entregarles la suma de un millón de dólares como soporte a dicha revolución. Y así sucedió, Willian Boyce Thompson contactó con los revolucionarios bolcheviques entregándole la suma de un millón de dólares. Este apoyo económico fue determinante en este acontecimiento. Habían creado con este procedimiento al enemigo potencial del futuro: el comunismo. Un sistema que establecía una forma de sociedad sin clases, ateo, y bajo un sistema político de partido único: El Partido Comunista.

Hjalmar Horace Greeley Schact (1877-1970)

(Operación: Hitler al poder).

Foto: wikipedia Hjalmar Schacht
Foto: wikipedia Hjalmar Schacht

Hablábamos de personajes influyentes en una revolución, la Rusa, ahora hablaremos de un personaje que influyó en una guerra mundial, y que fue la segunda y más cruenta de las guerras. El nombre de este personaje era: Hjalmar Horace Greeley Schact, gracias a él, Adolf Hitler pudo llegar al poder.

Hjalmar Schart era el director del Reichsbank (Banco Central de Alemania), ayudó a Hitler a reunir fondos para sus campañas políticas y utilizó sus influencias para que nombraran a Hitler como canciller. Cuando Hitler llegó al poder le nombró Presidente del Reichsbank. Llegando a alcanzar el puesto de Ministro de Economía del III Reich (1934-1939).

Hjalmar tenía lazos de amistad con el dueño del Banco de Inglaterra, Norman Montagu y este a su vez con las élites de Wall Street por lo que el mismo apoyo que en su momento ofrecieron al comunismo, ahora había llegado el turno al nazismo. Y así fue, habían creado otro enemigo potencial del futuro: el nazismo. Y de paso dos bloques antagonistas financiados por las mismas fuentes.
Toda esta operación tuvo su efecto en EE.UU., donde Franklin Delano Roosevelt sería elegido presidente, personaje que tendría un papel decisivo en la prominente segunda guerra mundial.

La guerra que se desarrollaría desde 1939 a 1945, serviría para ir preparando el terreno hacia un modelo único de gobierno mundial, ya que de lo contrario en el futuro podría surgir un nuevo Hitler.

Idea que cada vez se iría afianzando con mayor fuerza después de la misma, ya que vendría la denominada guerra fría con la Unión Soviética, utilizando al primero de los enemigos potenciales al cual se le reservaba dicho papel en la historia. Una vez ¿vencido el nazismo?, el comunismo sería el siguiente objetivo.

Foto: wikipedia Adolf Hitler
Foto: wikipedia Adolf Hitler

H.G. Wells (1866-1946) y La Sociedad Fabiana.

 El escritor Herbert George Wells, autor de best-seller como La guerra de los mundos, La máquina del tiempo, etc., fue un intelectual impregnado del ideal Fabiano. En 1914 publica The World Set Free (La liberación mundial), donde narra la historia de una guerra global que conduce a la humanidad a la creación de un gobierno mundial constituido en diez bloques.

Foto: wikipedia H.G. Wells
Foto: wikipedia H.G. Wells

Posteriormente en una obra publicada en 1928: Open conspiracy (La conspiración abierta) enaltecía el advenimiento de un gobierno o estado mundial sin clases, con la capacidad de controlar todo, «una nueva comunidad humana» según palabras del propio autor.

En 1940, H.G. Wells, en su nuevo libro The New World Order (El nuevo Orden Mundial), el título lo dice todo, vuelve a reforzar sus ideas sobre la necesidad de globalización / mundialización. H.G. Wells, fue en una parte de su época, un erudito al servicio de la «causa«, contribuyendo a extender en estas novelas la idea de la conveniencia de un gobierno único y controlador como solución a todos los males que aquejaban a la sociedad.

La influencia de la fé…

Una Iglesia Católica del Nuevo Orden Mundial.

Foto: wikipedia Vaticano
Foto: wikipedia Vaticano

El concepto de la Iglesia Católica defendido desde hace 2000 años se fundamenta en la supremacía de Dios sobre el hombre. Las Escrituras y la tradición forman el pedestal intocable, siendo la base misma de la fe según los términos consagrados y definidos por el Papa.

El hombre, que fue marcado por el pecado original cometido, debe aceptar someterse a una autoridad superior y obedecer el conjunto de preceptos que la Iglesia Católica defiende.

Con el Concilio Vaticano II (1962-1965), influenciado por una larga corriente de reflexiones provenientes de numerosos hombres de iglesia y de personajes externos a ella, se produce un cambio fundamental. Se inicia, durante esta «gran reforma» de Vaticano II, una larga lucha entre los defensores de la tradición y los progresistas. Para los defensores de la tradición es el mundo el que tiene que adaptarse a los principios de la iglesia. Para los progresistas, la iglesia se debe de adaptar a las múltiples innovaciones políticas, técnicas y sociales que marcan la evolución del mundo. Siendo estos últimos quienes lograron imponer su propia visión.

Juan XXIII
Foto: wikipedia Juan XXIII

En 1963, en la encíclica Pacem in Terris del Papa Juan XXIII, conmemorando los progresos científicos y técnicos, la promoción de los derechos humanos y su colaboración con las instancias internacionales, se expone la necesidad de fortificar el «bien común universal» que los Estados no logran garantizar. Según dicha encíclica, los problemas mundiales solo pueden ser resueltos por una autoridad pública cuyo poder, constitución y medios de acción tengan también dimensiones mundiales y que pueda ejercer su acción sobre el planeta en toda su extensión. Es por lo tanto el orden moral en sí lo que exige la constitución de «una autoridad pública con competencia universal».

Después de expresar su deseo de que ese «poder supranacional» no sea instaurado por la fuerza, la encíclica aprueba la Declaración de Derechos Humanos de 1948, con excepción de algunas objeciones. Agrega que: «Consideramos esa Declaración como un paso hacia el establecimiento de una organización jurídico-política de la comunidad mundial«.

Ese cambio de rumbo de la Iglesia Católica es el sello de fábrica de todos los Papas desde Vaticano II.

Foto: wikipedia Benedicto XVI
Foto: wikipedia Benedicto XVI

En su mensaje de navidad de 2005, el Papa Benedicto XVI exhorta a los hombres a emprender «la edificación de un Nuevo Orden Mundial». Resulta por lo tanto totalmente lógico que Benedicto XVI haya lanzado un llamado al establecimiento de una «autoridad política mundial» en su encíclica Veritas in caritate, en julio de 2009. Recordando la interdependencia mundial, el Papa llama «con urgencia a reformar la ONU al igual que la arquitectura económica y financiera internacional con vistas a convertir en una realidad concreta el concepto de familia de naciones«. 

CONTINUARA…

Fuentes: wikipedia/ metapedia/nodo50/elnuevodespertar/el libro negro de los Illuminati (Robert Goodman)/las sociedades secretas (Jan Van Helsig)

CONSPIRACIÓN (III)

Illuminati-dollar_tower2

Es necesario puntualizar que denominamos Illuminati a cualquier movimiento secreto que, con independencia del nombre que pueda tener dicho movimiento o sociedad, conspira contra lo instaurado, con el único propósito de obtener un beneficio propio, o para su colectividad. Por ello, cuando nos referimos al término Illuminati, debemos de entender que aludimos a cualquier acción promovida por estas sociedades secretas que siguen los mismos principios conspirativos de estos.

Aclarado este concepto, presentaré en este artículo, algunas de las logias y sociedades secretas que se encuentran propagadas por el continente americano y el resto del planeta que, obviamente, se rigen por el código Illuminati.

Skull & Bones (Calavera y Huesos)    Bones_logo

  A principios del siglo XVIII, el conjunto de universidades de EE.UU., fueron fundadas por congregacionalistas, que se encontraban en clara competencia con los presbiterianos. Esta situación provocó la intervención del entonces presidente de Harvard, Increase Mather, dejando su puesto en 1701 para crear una nueva universidad con la ayuda de diez pastores, nueve de los cuales venían de Harvard, fundando la Collegiate School of Connecticut.

Increase Mather
Increase Mather
Collegiate School of Connecticut
Collegiate School of Connecticut

    En 1711, contacta con Isaac Newton, Richard Stell y Elihu Yale, para pedirle que transfieran a la nueva institución parte de sus libros de sus colecciones personales, algo que realizan sin ninguna oposición.

En 1718, Mather, se ve obligado nuevamente a solicitar ayuda, esta vez de carácter económico y contacta con Elihu Yale, quien poseía una inmensa riqueza, necesita financiación para un nuevo edificio en New Haven, Connecticut. Yale, le envía a Mather un cartón de bienes que luego se vendió, recibiendo la escuela 800 libras esterlinas, una suma importante en aquella época. En agradecimiento, deciden darle el nombre al nuevo edificio de la Universidad y eventualmente toda la institución se convirtió en Yale College (Universidad de Yale) a partir de 1720.

Elihu Yale
Elihu Yale (wikipedia)

Estudiantes y profesores están obligados a hacer profesión de fe para ser admitidos, y si no cumplen son expulsados.
Los estudiantes son clasificados, desde que llegan a Yale, no en función de sus capacidades, sino en función de la posición social de sus padres. En primer lugar, los hijos o nietos de gobernadores y vicegobernadores. Le siguen los familiares de jueces de la Corte Suprema. Los hijos de pastores y de antiguos alumnos. Al final de la clasificación, los hijos de granjeros, comerciantes y artesanos. Esta ordenación determinará dónde se sentará cada alumno en las aulas, la capilla y el comedor.
Otro elemento de esta institución elitista es la libertad que expresamente otorgan a los alumnos mayores de edad para imponer novatadas, trascendiendo la humillación y la crueldad, a los estudiantes de clases inferiores.
Esta libertad elitista incita a los alumnos a finales del siglo XVIII, a la creación de varias sociedades paralelas a la Universidad. A mediados del siglo XIX, nace en el campus de la Universidad de Yale la asociación Skull & Bones.

Fundada por William Huntington Russell y Alphonso Taft y solo admitían miembros masculinos hasta el año 1992.
Esta asociación cada año por cooptación escoge a quince hijos de muy buenas familias, quienes acuerdan a lo largo de su vida apoyarse y ayudarse entre sí ante las veleidades de la plebe que aborrecen.

Un ejemplo que puede ilustrar lo que aquí se expone es la «rivalidad» política que aparentaron en el 2004, por la presidencia de los EE.UU, de dos antiguos miembros de los Skull&Bones, John Kerry (candidato demócrata) y George W. Bush (candidato republicano)

William Howard Taft, President of the United S...