Especial Noche de Difuntos

Cartel

Esta noche y también las siguientes, siempre que lo deseéis, os invito a escuchar una serie de relatos que he seleccionado de distintos autores y que son representativos para introducirnos en el misterio y el terror, todo ello mientras nos acomodamos con luz tenue tomando un café, ya sabéis para crear ambiente.

449px-Portrait_of_Gustavo_Adolfo_Bécquer,_by_his_brother_Valeriano_(1862)
Pintura de Gustavo A. Bécquer
por su Hermano Valeriano
(1862)

Comenzamos este «Especial«, con Gustavo Adolfo Bécquer (Sevilla, 17 de febrero de 1836 – Madrid, 22 de diciembre de 1870). Un autor, quizás poco conocido en este género, que nos dejó dentro de su obra más célebre Rimas y Leyendas, una serie de relatos inquietantes y de los que he elegido uno muy acorde para estas fechas: El Monte de las Ánimas. Se publicó el 7 de noviembre de 1862, en el diario El Contemporáneo. Rimas y Leyendas fue una obra que ejerció una gran influencia en la literatura hispana y desde luego es de lectura obligada.

Os dejo con dos versiones del mismo relato.

El primero está narrado por un actor de doblaje Pepe Mediavilla que es la voz habitual del actor Morgan Freeman. Una voz impresionante. La lectura se realizó la noche del 31de octubre -1 de noviembre en el paraje Soriano del Soto Playa, cercano al Monte de las Ánimas en el año 2012. El acto fue organizado por la Asociación Soriana «Amigos de las Ánimas» y el Excmo. Ayuntamiento de Soria.

El segundo es correspondiente al programa de «Historias de RNE» escrito y dirigido por Juan José Plans, en un ciclo dedicado al autor en el año 2010. En la introducción, aportan datos muy interesantes sobre la muerte de Bécquer en Madrid a los 34 años de edad.

¡Ah! se me olvidaba: aseguraros de tener bien cerrada la puerta.

EL MONTE DE LAS ÁNIMAS de Gustavo Adolfo Bécquer
 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.