Hoy la mayoría de las portadas de distintos medios informativos tienen un titular que destaca por encima del resto: Reino Unido elige abandonar la Unión Europea. Inevitablemente he sentido una especie de «déjà vu«.
En el programa 2X03 de La Cuarta Esfera (http://www.ivoox.com/10263511), dedicado y de forma temática al III Reich, realicé una aportación al mismo, donde abordaba una teoría sobre la posibilidad de la existencia de:
A pesar de la supremacía nazi, el III Reich contempló la posibilidad de perder la Guerra. Por ese motivo se dice que existía un plan B. Se trata de un documento redactado el 7 de noviembre de 1944, cuya siglas son: EW-Pa 128, conocido también como RED HOUSE REPORT, donde se recogen los planes elaborados por diversos empresarios alemanes reunidos clandestinamente el 10 de agosto de ese mismo año en Estrasburgo y siguiendo las órdenes del III Reich, donde se detalla el diseño de la Unión Europea y se esboza, inclusive, el proyecto de una moneda única ¿el euro?
Un plan basado en la economía, trasladando el capital a países neutrales como es el caso de Suiza, con la finalidad de reconstruir un nuevo imperio alemán.
Todo esto adquiere matices inquietantes cuando la creación de una moneda europea fue propuesta en una reunión del grupo Bilderberg en 1955, presidida por el Príncipe Bernardo de Holanda, antiguo miembro de la SS antes de la Guerra y que huyó a Inglaterra cuando fue invadido su país.
Y si aportamos otro dato como que en 1958 Walter Hallstein, abogado alemán que fue detenido por los aliados en 1944 y a quién se le borró su pasado nazi, se le nombra primer Presidente de la Comisión de la Comunidad Económica Europea…no parece tan descabellada la teoría de ese plan B, la creación de un IV Reich basado en un imperio económico.
La crisis actual formaría parte de ese plan B, las concesiones de créditos, prácticamente impagables, el incremento de los impuestos, el descenso salarial, la política de recortes y austeridad, como consecuencia de dicha crisis, causaría en los países, sobre todo los situados al sur de Europa, perder parte de su soberanía y quedar sometidos por Alemania. Algo que puede ser definido como una invasión pero de tipo económica.
La versión oficial es que en 1942, Alemania al creer que tenía ganada la II Guerra Mundial, decidió reunir a economistas e industriales en Berlín con el objetivo de crear una «Sociedad Económica Europea» proponiendo una moneda para toda Europa y un solo Banco Central ubicado en Alemania, la base es la misma, este documento histórico existe y se puede consultar en el Catálogo Mundial OCLC (World Catalogue OCLC) con el núm.: 31002821 .
Soy consciente de que todo lo expuesto estaría dentro del marco de la conspiración, pero es que la historia esta fraguada por conspiraciones que originaron cambios en las sociedades a todos los niveles. Podéis indagar por vuestra cuenta y seguro que puede sorprenderos lo que encontréis… quién sabe si la verdad.
Recomiendo la visualización del cortometraje «La gran invención» del año 2014, dirigida y escrita por Frenando Trias de Bes, inspirado en este hecho.
Información muy valiosa la que aportas. Muchas gracias
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias a tí y perdón por no contestarte antes. Un abrazo.
Me gustaMe gusta